Alianza Fintech Iberoamérica
Trabajando unidos en el sector fintech
Unida por la cultura, el idioma y las personas, Iberoamérica ha sido motor de desarrollo para el mundo.
En el 2017 se formalizó la Alianza Fintech IberoAmérica. Esta Alianza busca fomentar el desarrollo del ecosistema FinTech a nivel internacional, con un enfoque colaborativo, que impulse el emprendimiento y la inclusión financiera. Todo ello en el marco del buen gobierno corporativo y principios éticos sostenibles.

Asociaciones
Actualmente la Alianza la forman 16 Asociaciones que representan más de 1900 fintechs y generan más de 6000 empleos en la región
Miembros Ejecutivos
Comités de Gestión
Comité Administrativo y Financiero
Constitución y gobernanza
Comité de Comunicación y Eventos
Gestión de redes y eventos
Comité de Regulación y
Observación
Mapeo regulatorio y propuestas
LIBROS BLANCOS IBEROAMERICANOS REGULATORIOS

LIBRO BLANCO ON BOARDING DIGITAL
Dentro de los principales objetivos de la Alianza es generar y presentar propuestas de cambios normativos para diferentes segmentos de negocio en el mercado Fintech en la región que cumplirán con diferentes ítems que estarán enfocados en la protección al consumidor.
Con base en lo anterior, la Alianza presenta el Libro Blanco On Boarding Digital proponiendo las buenas prácticas que se deben tener en todas las compañías para poder identificar la veracidad de los datos de los usuarios de las fintechs.

PROTOCOLO PARA LA IMPLEMENTACIÓN SANDBOX EN IBEROAMÉRICA
La Asociación Española de Fintech e Insurtech publica su informe de Implementación de un Sandbox en España Mayo 2018, con el objetivo de apoyar la innovación y fomentar la competencia. Por este motivo propone a la Alianza el siguiente Protocolo de Implementación de un Sandbox Iberoamericano que tiene como finalidad esencial proveer a los países interesados de Iberoamérica una guía básica para el desarrollo de un Sandbox en cada territorio y así puedan sacar provecho de la experiencia acumulada en España y Europa .

LIBRO BLANCO EQUITY CROWDFUNDING
Dentro de los principales objetivos de la Alianza está generar y presentar propuestas de cambios normativos para diferentes segmentos de negocio en el mercado Fintech de la región que cumplirán con diferentes ítems enfocados siempre en la protección al consumidor.
Con base en lo anterior, la Alianza presenta el Libro Blanco Iberoamericano para Equity Crowdfunding proponiendo las buenas prácticas que se deben tener en todas las compañías dedicadas a esta actividad en la región.

DECÁLOGO PRACTICAS IBEROAMERICANO
Unos de los objetivos principales de la Alianza es fomentar un comportamiento ético y profesional en cada una de las áreas Fintech en pro de proteger al cliente final y al buen nombre del sector en general.
La Asociación Española de Fintech e Insurtech –AEFI- siendo pionera a nivel mundial en crear un código de buenas prácticas. Estas, protegen y benefician a los clientes, fomentando un uso responsable de los productos financieros y de seguros dentro del desarrollo de startups y empresas Fintech e Insurtech en España,. Por esta razón se propone a las asociaciones miembro de la Alianza un Decálogo de Buenas Prácticas, este a su vez servirá como punto de partida para la elaboración de códigos de buena conducta para cada uno de los países integrados en la Alianza.
Ponte en contacto
Si deseas ponerte en contacto con alguna de las Asociaciones que forman parte de la Alianza, completa el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo.